Aparato Excretor La sangre es el medio por el cual las clulas de nuestro cuerpo eliminan los residuos txicos que producen. Debido a que estos residuos deben ser retirados de la sangre y expulsados del organismo, el aparato excretor es el encargado de hacerlo. Un aspecto importante de la funcin del aparato excretor es su asociacin con el aparato circulatorio, ya que por medio
de la arteria renal, que se ramifica en pequeos capilares, la sangre entra al rin para ser purificada y luego retorna al sistema circulatorio por medio de la vena renal. Aparato Excretor Para realizar la funcin excretora, el aparato excretor est formado por una serie de
estructuras que cumplen funciones especficas: A) Los riones B) Las vas urinarias C) Los pulmones D) La piel E) Intestino grueso. Aparato Excretor A) Riones: son dos rganos con forma de frijol, de color caf, situados a ambos lados del cuerpo por debajo de la cintura.
A travs de las arterias renales, llega a los riones la sangre cargada de sustancias txicas. Dentro de los riones, la sangre recorre una extensa red de pequeos capilares que funcionan como filtros. De esta forma, los desechos que transporta la sangre quedan retenidos en el rin y se forma la orina, que es un lquido acuoso transparente y amarillento, de olor caracterstico.
Aparato Excretor Aparte de filtrar sangre, producir orina y garantizar que los tejidos corporales reciban suficiente agua, los riones tambin regulan los niveles de sales en la sangre, mediante la produccin de una enzima denominada renina (aparte de otras sustancias); los riones
regulan indirectamente la tensin arterial. Aparato Excretor B) Las vas urinarias estn formadas por: 1.- Los urteres 2.- La vejiga 3.- La uretra. Aparato Excretor 1.- Los urteres son un par de conductos que salen uno de cada rin
y transportan la orina hasta la vejiga urinaria; su longitud, en el hombre adulto, es de 25 a 35 centmetros y su dimetro de unos 3 milmetros; La orina circula por dentro de los urteres por medio de movimientos peristlticos. Aparato Excretor La vejiga urinaria es una bolsa
de paredes elsticas que almacena la orina hasta el momento de la expulsin. Para que la orina no salga continuamente, existe un msculo llamado esfnter, que cierra la vejiga. La sangre sale del rin mediante la vena renal. Ya no contiene urea ni cido rico, pero todava tiene dixido de carbono. Por ello pasa a la vena cava y de ah al corazn para dirigirse finalmente a los
pulmones. Aparato Excretor C ) Los pulmones: su funcin es poner el oxigeno aspirado, a travs de la nariz, en contacto con la sangre y a travs de ella con los tejidos. El dixido de carbono producido, como desecho metablico, se elimina de la sangre en los pulmones y sale al exterior a travs de las fosas nasales o la boca; por lo tanto, al realizar esta funcin, los pulmones forman parte del sistema excretor. Aparato Excretor D) La piel: cuando hace
mucho calor, sudamos para enfriar el cuerpo y eliminar las sustancias txicas. La cantidad de sudor que excretamos en un da es variable, aunque normalmente la cantidad aproximada es de medio litro. Aparato Excretor El sudor es un lquido claro, de gusto salado, compuesto por agua y sales minerales. La cantidad y composicin del sudor no siempre es la misma ya que est regulado
por el sistema nervioso. Aparato Excretor El sudor se produce en las glndulas sudorparas , que estn situadas en la piel de todo el cuerpo, especialmente en la frente, en la palma de las manos, en la planta de los pies, en las axilas... Luego, sale al exterior a travs de unos orificios de la piel llamados poros.
Aparato Excretor E) Intestino grueso: tambin forma parte del sistema excretor, ya que acumula desechos en forma de heces para despus ser excretadas por el ano. Aparato Excretor Cuando hablamos del aparato excretor, siempre pensamos en la eliminacin de productos de desecho; sta, sin embargo, es slo una de sus funciones. La excrecin es adems, un sistema regulador del medio
interno; es decir, determina la cantidad de agua y de sales que hay en el organismo en cada momento, y expulsa el exceso de ellas de modo que se mantenga constante la composicin qumica y el volumen del medio interno (homeostasis). As es como los organismos vivos aseguran su supervivencia frente a las variaciones ambientales.