INTERACCIN DE ANTIRRETROVIRALES Y ANTINEOPLSICOS CON ANTIULCEROSOS. COLABORACIN ENTRE LOS SERVICIOS DE FARMACIA DE ATENCIN PRIMARIA Y HOSPITAL PARA FACILITAR AL MDICO DE FAMILIA LA VALORACIN DE LA NECESIDAD DEL TRATAMIENTO ANTIULCEROSO Marquina Verde, Mara del Carmen*, Ramos Hernndez, Cristina*, Lpez Insua, Amanda** Servicio de Farmacia GAP Burgos*, Servicio de Farmacia HUBU** Dispensacin a pacientes externos en el SFH Programa de gestin de pacientes externos SFH Objetivos 1. Identificar los pacientes susceptibles de interaccin: - rilpivirina - antiulcerosos - inhibidores de la protein kinasa - antiulcerosos 2. Comunicar al mdico de familia esta situacin para que valore la necesidad de tratamiento antiulceroso. 3. Evaluar el efecto de esta estrategia. Material y mtodos Los antiulcerosos reducen la absorcin de rilpivirina debido al aumento del pH gstrico Frmaco RILPIVIRINA Indicacin VIH Interaccin con IBP rilpivirina sola
AUC 40% Cmx 40% rilpivirina + omeprazol Crauwels HM, 9th International Congress on Drug Therapy in HIV Infection, Glasgow November 2008 Los antiulcerosos reducen la absorcin de rilpivirina debido al aumento del pH gstrico Frmaco RILPIVIRINA Indicacin VIH Interaccin con IBP AUC 40% Cmx 40% Interaccin con antiH2 Alternativa FT Famotidina 40 mg DU Anti-H2 DU 2 h antes de rilpivirina:
12 h antes de rilpivirina: AUC 76% Cmx 85% AUC 9% = Cmx (12 h antes o 4 h despus de rilpivirina) Anticidos (2 h antes o 4 h despus de rilpivirina) Los antiulcerosos disminuyen la solubilidad de los inhibidores de la protein-kinasa por aumento del pH Frmaco Indicacin ERLOTINIB C. pulmn C. pncreas GEFITINIB C. pulmn DASATINIB LMC
LMA LAPATINIB C. mama Los antiulcerosos disminuyen la solubilidad de los inhibidores de la protein-kinasa por aumento del pH Frmaco ERLOTINIB Indicacin C. pulmn C. pncreas Interaccin con IBP AUC 46% Cmx 61% Interaccin con antiH2 Alternativa FT ranitidina ranitidina 150 mg/12 h 300mg/24h AUC 33% Cmx 54%
150mg/12h (erlotinib 2 h antes o 10 h despus) AUC 15% Cmx 17% (erlotinib 2 h antes o 10 h despus) Anticidos (4 h antes o 2 h despus de erlotinib) Los antiulcerosos disminuyen la solubilidad de los inhibidores de la protein-kinasa por aumento del pH Frmaco ERLOTINIB GEFITINIB Indicacin C. pulmn C. pncreas C. pulmn Interaccin con IBP AUC 46% Cmx 61%
Biodisponib. Conc. plasma Interaccin con antiH2 Alternativa FT ranitidina ranitidina 150 mg/12 h 300mg/24h AUC 33% Cmx 54% 150mg/12h (erlotinib 2 h antes o 10 h despus) AUC 15% Cmx 17% (erlotinib 2 h antes o 10 h despus) Anticidos (4 h antes o 2 h despus de erlotinib) Anticidos AUC 47% (espaciar tomas con
gefitinib y dosis bajas) Los antiulcerosos disminuyen la solubilidad de los inhibidores de la protein-kinasa por aumento del pH Frmaco ERLOTINIB Indicacin C. pulmn C. pncreas Interaccin con IBP AUC 46% Cmx 61% GEFITINIB C. pulmn Biodisponib. Conc. plasma DASATINIB LMC LMA AUC 43% Cmx 42%
Interaccin con antiH2 Alternativa FT ranitidina ranitidina 150 mg/12 h 300mg/24h AUC 33% Cmx 54% 150mg/12h (erlotinib 2 h antes o 10 h despus) AUC 15% Cmx 17% (erlotinib 2 h antes o 10 h despus) Anticidos (4 h antes o 2 h despus de erlotinib) Anticidos AUC 47% AUC 61% Cmax 63% (espaciar tomas con gefitinib y dosis
bajas) Anticidos (hasta 2 h antes o 2 h despus de dasatinib) Los antiulcerosos disminuyen la solubilidad de los inhibidores de la protein-kinasa por aumento del pH Frmaco ERLOTINIB Indicacin C. pulmn C. pncreas Interaccin con IBP AUC 46% Cmx 61% GEFITINIB C. pulmn Biodisponib. Conc. plasma DASATINIB LMC LMA
AUC 43% Cmx 42% LAPATINIB C. mama AUC 27% (6% - 49%) Interaccin con antiH2 Alternativa FT ranitidina ranitidina 150 mg/12 h 300mg/24h AUC 33% Cmx 54% 150mg/12h (erlotinib 2 h antes o 10 h despus) AUC 15% Cmx 17% (erlotinib 2 h antes o 10 h despus) Anticidos
(4 h antes o 2 h despus de erlotinib) Anticidos AUC 47% AUC 61% Cmax 63% (espaciar tomas con gefitinib y dosis bajas) Anticidos (hasta 2 h antes o 2 h despus de dasatinib) Anticidos (hasta 2 h antes o 2 h despus de lapatinib (No FT) 1. Identificar los pacientes susceptibles de interaccin Listado pacientes con: - rilpivirina - erlotinib - gefinitnib - dasatinib - lapatinib Programa de gestin de pacientes externos SFH GERENCIA AP
Mdulo de prescripcin en receta oficial MEDORA Informe medicamentos dispensados a un paciente Sistema de informacin de prestacin farmacutica CONCYLIA 2. Comunicar al mdico de familia Listado pacientes con: - Rilpivirina + antiucerosos - Inh protein kinasa + antiucerosos MDICO FAMILIA 3. Evaluar el efecto de esta estrategia Recetas dispensadas Medicamentos activos, ltima prescripcin Mdulo de prescripcin de medicamentos en receta oficial MEDORA Evolutivo Alerta Informe medicamentos dispensados a un paciente Sistema de informacin de prestacin farmacutica CONCYLIA Historia clnica MEDORA Resultados I
1. Se identificaron 16 pacientes susceptibles de interaccin: erlotinib + IBP 6 gefitinib + IBP 4 lapatinib + IBP 2 dasatinib + IBP 2 erlotinib + antiH2 1 rilpivirina + IBP 1 2. Se modifica el tratamiento al 50% de los pacientes. 3. Hay 7 pacientes que continan con la asociacin, de los que se informa al SFH. COMBINACIN DE FARMACOS
TRAS INTERVENCIN, QU SE HACE CON ANTIULCEROSO? ERLOTINIB + OME SUSPENSIN PREVIA DASATINIB + OME SUSPENSIN PREVIA ERLOTINIB + RAN CAMBIO PAUTA ERLOTINIB + OME SUSPENSIN ERLOTINIB + PANTO SUSPENSIN GEFITINIB + OME SUSPENSIN LAPATINIB + OME SUSPENSIN LAPATINIB + OME SUSPENSIN
RILPIVIRINA + OME NO CAMBIO ERLOTINIB + OME NO CAMBIO ERLOTINIB + OME NO CAMBIO ERLOTINIB + OME NO CAMBIO GEFITINIB + OME NO CAMBIO GEFITINIB + OME NO CAMBIO DASATINIB + OME NO CAMBIO GEFITINIB + OME NO CAMBIO* 50%
Resultados II 4. En un 50% de los pacientes la intervencin est reflejada en la historia. 5. En la mitad de los pacientes en los que hay constancia en la historia de la intervencin, el mdico no cambia el tratamiento. 6. Tras este trabajo el SFH ha incorporado en el procedimiento de dispensacin a pacientes externos la consulta del mdulo de prescripcin de Medora. 50% CONSTANCIA EN HISTORIA DE LA INTERVENCIN TRAS INTERVENCIN, QU SE HACE CON ANTIULCEROSO? SI SUSPENSIN PREVIA SI SUSPENSIN SI SUSPENSIN
SI SUSPENSIN SI NO CAMBIO SI NO CAMBIO SI NO CAMBIO SI NO CAMBIO* NO SUSPENSIN PREVIA NO CAMBIO PAUTA NO SUSPENSIN NO
SUSPENSIN NO NO CAMBIO NO NO CAMBIO NO NO CAMBIO NO NO CAMBIO Conclusiones 1. El mdulo de prescripcin de Medora no incluye los medicamentos dispensados en SFH. La consulta del mismo en los SFH y la entrega de la Hoja de Medicacin por el MF subsanara esta limitacin. Es deseable una historia farmacoteraputica nica. 2. Habra que investigar las causas de la ausencia de revisin del tratamiento por el MF, ms an si hay constancia en la historia de la interaccin. 3. Los mdicos del mbito hospitalario deberan implicarse ms en la conciliacin de los tratamientos que prescriben con la medicacin previa del paciente. 4. La coordinacin entre los SFAP y SFH contribuye a identificar y minimizar las interacciones, aunque no es suficiente. Muchas gracias